COMPOSICIÓN DEL GENERAL SAN MARTÍN
Los alumnos de séptimo grado investigaron y realizaron la composición sobre el Gral. San Martín. Compartimos el trabajo de la alumna Moya Jazmín quien resultó ser seleccionada para representar a la escuela en el Distrito, cuya composición fue compartida en el acto escolar.
José Francisco de San Martín luchó por la libertad de Argentina, Chile, y Perú, y se animó a hacer cosas que parecían imposibles, como cruzar los Andes con su ejército.Creía que todos los países de América tenían que ser libres y unirse para ser más fuertes. Él no buscaba tener fama ni dinero, solo cumplir su misión de liberar a los países nombrados. Era firme, humilde, disciplinado y muy leal, para enfrentar cualquier dificultad, cualidades que lo convirtieron en un ejemplo a seguir. Soportó frío, nieve, falta de comida y sueño. Después de sus victorias, eso no impidió que siguiera con su lucha por la independencia. Demasiado estratégico por los planes que ejecutaba, también por cómo pensaba e ideaba cada cosa, con el más mínimo detalle. No puede quedar atrás lo valiente que fue; se enfrentaba a quien sea, no le importaba quién era su oponente, dejaba la piel y el corazón en cada batalla. También, como era tenaz, por más derrotas, pérdidas de soldados y planes fallidos, nunca se rindió por la libertad y la patria del país. Además, la lealtad para él era muy significativa, por eso necesitaba gente que esté dispuesta a ayudar y no a traicionar. Formó su familia con María Remedios de Escalada y tuvieron una hija. A ella le dejó unas máximas, un conjunto de consejos y principios morales, que buscaba guiar su educación y formación como persona, cualidad importante para él y demostrando ser un buen padre. Dedicó la mayor parte de su vida a luchar por nuestra libertad, hasta sus últimos días. Tras sus victorias, se retiró a Francia y se unió junto a su única hija, Merceditas, lejos del poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario