Becas alimentarias 2024

Vías de comunicación para las familias: Correo electrónico: becas.alimentarias@bue.edu.ar Contacto: Enviá un mensaje de  Whatsapp  con la pa...

Mostrando entradas con la etiqueta 5° C y D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5° C y D. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Lapbooks de 5° D

 Les compartimos las fotos de los trabajos realizados por los alumnos en relación a la lecturas de los textos "Sucedió en Colores" de Liliana Bodoc y "Dragón Rojo".



















miércoles, 5 de octubre de 2022

Jornada de lectura junto a la Biblioteca "Juanito Laguna"

 Nos visitó la Biblioteca rodante "Juanito Laguna" para realizar talleres de lectura con los grados 4°, 5° y 6°. Los alumnos crearon sus propias historias a partir de la lectura de cuentos y tuvieron un espacio de lectura "a la carta". 













jueves, 3 de diciembre de 2020

Actividad Prácticas del Lenguaje 5TT Seño. Lihuén.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
¡Hola, chiquitines y chiquitinas! Les comparto una actividad, que es más bien un juego. Se trata de buscar algunas rimas y crear versos divertidos.
Espero que les guste. Pueden hacerlo solos/as, con otros compañeros/as o con alguien de la familia. Me encantaría que me compartan sus creaciones. Yo les mando un vídeo con mis ocurrencias, y para explicarles cómo se juega.

https://youtu.be/9aT6TYwK8Yg

Les mando un abrazo gigante, y les deseo que pasen un hermoso fin de semana largo. 
Lihuén.

 

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Actividad 5° TT Prácticas del Lenguaje. Seño Lihuén.

 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

¡Buenas tardes, pichoncitos y pichoncitas! ¡Muy buen lunes y linda semana para todos/as! Les comparto un vídeo para revisar todo lo que ya trabajamos en las clases por Zoom. Traten de verlo, ya que los poemas que incluyo, son diferentes y tienen un ejemplo de cada recurso poético. https://youtu.be/NaF97yRFZwE


¡Les mando muchos abrazos!  
Lihuén.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Actividad 5° TT Ciencias Naturales. Seño Lihuén.

 CIENCIAS NATURALES:

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están? ¿Se animan a seguir investigando ese universo que no podemos ver a simple vista? ¿Cómo será? ¿Qué nos encontraremos? Les propongo explorar con lupa (si no tienen, vamos a construir una) y dibujar lo que veamos. ¡Espero que se diviertan! ¡Abrazos enormes!  
Lihuén.


jueves, 19 de noviembre de 2020

Educación musical 5°, 6° y 7° grado TM y TT Seño Analía.

 ¡Hola a todos y todas!

En esta semana van a preparar un trabajo práctico.  Se trata de elegir un/una cantante o una banda de cualquier género musical. Van a investigar la biografía del/ la artista y copiarla junto con imágenes y música. Les doy libertad para mandarlo en el formato que ustedes prefieran. Lo pueden postear en el tablón de edmodo lo cual estaría bueno así compartimos todos los trabajos con los/las compañeros/as.
Cualquier consulta me mandan mail.
¡Saludos!

martes, 17 de noviembre de 2020

Actividades para 5° TT Prácticas del lenguae y Matemática. Seño Lihuén.

¡Hola, gurisitos y gurisitas! Esta es la última clase sobre las recomendaciones. Aquí podrán compartir con todos sus compañeros y compañeras, cuál es su libro preferido. Les dejo la propuesta y un vídeo. Cualquier duda, me consultan.
https://www.youtube.com/watch?v=v93j5LsuFqA
MATEMÁTICA:
Les comparto una actividad de Matemática, para seguir practicando con las fracciones equivalentes. ¡A ponerle ganas, que este viernes seguramente seguimos haciendo Zoom de Matemática! ¡Abrazos de oso! 

Enlace a las Actividades:




Lihuén. 

martes, 10 de noviembre de 2020

Actividades Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje 5° TT Seño Lihuén

 CIENCIAS NATURALES:

¡Hola, chicos y chicas! Empezamos un nuevo -y muy interesante- tema. Esta es una actividad introductoria. Van a tener que hacer dibujos... Cualquier duda, consúltenme.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
Les propongo una actividad para seguir aprendiendo sobre la escritura de las recomendaciones. Si quieren conocer el cuento que aparece en esta recomendación, las y los invito a ver el vídeo que acompaña esta clase.


¡Abrazos!

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Actividad de Ciencias Naturales para 5° TT

 ¡Hola, pequeñitos y pequeñitas!

¡Abrazos!
Lihuén.

Actividad para 5° "C" y "D" - Semana de la lectura. Seño Lihiuén

 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - SEMANA DE LA LECTURA:

¡Buenas tardes, chicos y chicas! Les compartimos esta propuesta de Prácticas del Lenguaje, con motivo de la Semana de la Lectura.
No se olviden, además de mandar sus recomendaciones por escrito, enviar también audios o vídeos leyéndolas.
¡Muchas gracias!
Les mandamos un abrazo, 
Profes Norma y Lihuén.


Hola chicos, la semana que viene es la semana de la lectura, les propongo,
porque sé que les gusta mucho leer, que recomienden un cuento o una novela a
sus compañeros, para eso les voy a dar unos ejemplos de cómo se hace una
recomendación.
En la tapa de un libro vamos a encontrar el nombre de el mismo, el del autor y
el del ilustrador. Y por supuesto el nombre de la editorial.
Muy seguramente en la contratapa hay una reseña de qué se trata el libro, pero
ojo, sin final, para dar suspenso y animar al posible lector a que lo lea. También
vamos a encontrar una breve biografía del autor con los datos más importantes
de su vida.
La consigna de trabajo va a ser escribir una recomendación de un cuento o
novela ya leídos para que tus compañeros lo conozcan. ¡Manos a la obra!


Texto 1
Caramelos de fruta y ojos grises
Ilustración: José Sanabria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alfaguara 2014
Unos hermanos vivían en la calle y vendían caramelos de fruta para comprar su
comida en la noche. El hermano mayor debía cuidar a la niña que tenía algo especial en su
mirada. Pero llegaron a un lugar que les cambió la vida ¿Qué pasará con los niños?
Caramelos de fruta y ojos grises es una historia realista y con reflexión que
asombrará al lector con su final inesperado.
Liliana Bodoc ganadora en 2002 del premio Feria del libro Buenos Aires, abre la
puerta de la imaginación con esta nueva historia contada con muchas metáforas.
Autores: Candela, Brisa L, Agustin y Brisa D.

Texto 2
Después de los lobos
Autora: Liliana Bodoc
Ilustrador: José Sanabria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alfaguara 2014

Había una manada de lobos que después de cazar le aullaban a la luna para festejar.
Algunos de ellos no querían comer ni emitir su sonido al satélite natural. Un día los otros lobos
se separaron y se fueron al bosque. ¿Volverán a reencontrarse?
Este cuento, parecido a una leyenda les interesará a las personas que le gustan los lobos y
a los que no también.
Amigos por el viento contiene muchas metáforas y fue publicado en el año
2011 por Liliana Bodoc quien ganó su primer premio en el 2002.

Autores: Natalia, Aquiles, Romina y Felipe

Texto 3

Después de los lobos
Liliana Bodoc
Ilustraciones de José Sanabria
Ciudad Autónoma de Bs As
Alfaguara 2014
Existió una mamá lobo que un día le contó una historia a su hijo que decía cómo eran
los lobos hace años. Antes caminaban en manada para cazar pero como no podían atrapar a
sus presas comenzaron a cambiar su actitud. ¿Se acercaran a los humanos?
Esta es una historia de animales salvajes que le encantará al público por ser
interesante.
Liliana Bodoc es una autora famosa que nuevamente sorprende a su público con esta
historia de animales salvajes que vuelve a tener como protagonista a los lobos como en
“Blanco”.
Autores: Abigail, Mariana, Santiago y Sofía

Texto 4
Antiguas cacerías
Liliana Bodoc
Ilustraciones de José Sanabria.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Alfaguara 2014.

Dos alumnos de distintas culturas y de extraños nombres se hacen amigos. Una tarde
la profesora les pregunta el origen de sus nombres. ¿revelarán la historia de su pasado?
Liliana Bodoc,ganadora del premio konex en 2013,nos vuelve a sorprender con este
cuento de suspenso,aventura y amistad.

Autores: Keila, Lia, Sebas y Agustin

Texto 5
¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?
Autor Angeles Durini
Ilustrador Pablo Bernasconi
Sm 2002

Demetrio es un niño que le regalaron un diario. Escribía lo que hacía, quería ir a la escuela,
pero sus padres no le dejan ¿podrá ir Demetrio a la escuela?
Demetrio es una novela con misterio, amistad
Ángeles Durini nació en Uruguay en 1957 es profesora de letras, también es coordinadora del
programa: “Mi biblioteca personal”

Fabricio Romero

Texto 6
Charlie y la fábrica de chocolate

Autor: Roald Dahl

Ilustrador: Quentin Blake

Editorial: Alfaguara 1990
Charlie quería ir a la fábrica de chocolate y para entrar tenía que comprar muchos chocolates
para tener un billete que le permite entrar a la fábrica de chocolate ¿encontrara el billete
Charlie?

Charlie y la fábrica de chocolate es un cuento de fantasía.

Roald Dahl nació en Gales, a los 7 años fue internado por su mala salud. Fue escritor, escribió
cuentos como Charlie la fabrica de chocolate, Matilda, James y el melocotón gigante, entre
otros.
Lautaro Molina

lunes, 2 de noviembre de 2020

Actividad para 5° TT Matemática, Seño Lihuén.

 MATEMÁTICA:

¡Hola, gurisitos y gurisitas!
Les comparto una nueva actividad sobre fracciones. No hay vídeo, pero creo que no van a tener dificultades para resolverla. La próxima clase, nos vamos a zambullir en el mundo de los números decimales (sí, esos que tienen coma). Para eso, es necesario que hayan entendido bien este tema. Pregúntenme todas las dudas que queden. ¡Abrazos, los y las quiero mucho!  
Lihuén.


lunes, 26 de octubre de 2020

Actividad de matemática 5° TT Seño Lihuén.

 MATEMÁTICA:

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están? Les comparto una actividad de Matemática, que estuve preparando estos días. Para resolver el ejercicio 4, les sugiero ver primero el vídeo que adjunto. Para los demás ejercicios, pueden consultar el último o el anteúltimo vídeo, donde vemos problemas similares. Cualquier duda, me consultan. ¡Un beso enorme!  



jueves, 22 de octubre de 2020

Actividad para 5° Prácticas del lenguaje. Seño Liuén

 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
¡Hola, chicos y chicas! Espero que estén muy bien. Les comparto una actividad de Prácticas del Lenguaje. Cualquier duda que tengan, me avisan. ¡Muchas gracias, buen fin de semana!  
Lihuén.

sábado, 17 de octubre de 2020

Educación musical 5to grado T.M y T.T ( período 15 al 23 de octubre)

 Hola. ¿Cómo le va a quinto grado?

La semana pasada, vieron cómo se realizan sonidos con materiales caseros. Ahora les voy a pedir que vuelvan a ver los videos y traten de hacer los siguientes sonidos: PÁJAROS (GUANTES DE LÁTEX), PISADAS (CINTAS DE CASSETTE O VHS), LLUVIA ( VASOS Y ARROZ),TRUENOS ( PUEDE SER CON UNA RADIOGRAFÍA), MADERAS QUE CRUJEN (GLOBO), PUERTA QUE RECHINA ( TAPA DE GALLETAS Y CINTA DE CASSETTE O VHS) Me mandan los audios ( si pueden cerca de 1 minuto) Cuando graben los sonidos, coloquen el material bien cerca del micrófono y cuidando de que no haya ruido ambiental. ¡ Que se diviertan y les salgan bien todos los sonidos! ¡Saludos!

Educación musical primer ciclo T.M y T.T

  Hola ¿Cómo están?

¿Se acuerdan del cuento "La isla de los sonidos"? Allí, se nombraban las familias de los instrumentos. Nos vamos a dedicar a cada familia por separado. Esta Semana, a las cuerdas. Vean y escuchen el video y a ver quién se anima a escribir los nombres de los instrumentos que allí se muestran. Espero sus trabajitos. ¡Saludos!






miércoles, 14 de octubre de 2020

Actividad 5° TT Ciencias Naturales Seño Lihuén.

 CIENCIAS NATURALES:

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están? Les comparto una nueva actividad de Ciencias Naturales. Va acompañada de un vídeo cortito. Cualquier duda, me consultan. ¡Los y las quiero mucho! ¡Besotes! 
Lihuén.



jueves, 8 de octubre de 2020

5° TT Actividad de SOCIALES - DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. Seño Lihuén

 CIENCIAS SOCIALES:

¡Hola, chiquitines y chiquitinas! ¿Cómo están? Comparto con ustedes una actividad para trabajar el Día de la Diversidad Cultural. Es para hacer en audios, no escriban nada en la carpeta. (Salvo en el punto 5). Les mando un beso muy grande y les agradezco muchísimo todo el trabajo que están haciendo. 
Lihuén. 

miércoles, 7 de octubre de 2020

Educación musical 4° a 7° grado T.M y T.T (período 7 al 14 de octubre)

 Hola a todos y todas! Espero que estén muy bien.

¿Se acuerdan de que anteriormente inventaron una narración partiendo de sonidos que escucharon? Ahora, los sonidos los van a producir ustedes con materiales u objetos caseros. Presten atención a estos videos que explican cómo hacerlos. En la próxima actividad, les voy a decir en qué historia vamos a usar esos sonidos. ¡Que los disfruten!
¡Saludos!



lunes, 5 de octubre de 2020

Actividad de Ciencias Naturales 5° TT Seño Lihuén.

 CIENCIAS NATURALES:

¡Hola, pichoncitos y pichoncitas! ¿Cómo están? Les comparto una actividad para practicar lo que hicimos ayer en la clase de Zoom. Traten de ver el vídeo, ya que agregué material que no dije en la clase. Espero que les guste la experiencia y la puedan realizar. Si no tienen los materiales, pueden probar con distintas cosas: de eso se trata también la ciencia. Cualquier duda, me consultan. ¡Abrazo de oso! 
Lihuén.