Bienvenidos al Blog de la Escuela Nº1 D.E. 6º `Esteban de Luca`. Jornada Simple. Turno Mañana: 8 a 12:15hs / Turno Tarde: 13 a 17:15hs. Dirección: Alsina 2499(esq. Alberti) Teléfono: 49518079
Becas alimentarias 2024
Vías de comunicación para las familias: Correo electrónico: becas.alimentarias@bue.edu.ar Contacto: Enviá un mensaje de Whatsapp con la pa...
miércoles, 29 de marzo de 2023
miércoles, 21 de septiembre de 2022
miércoles, 17 de agosto de 2022
Acto Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
lunes, 11 de julio de 2022
Proyecto "Una niña, un diario...y una historia de lucha por los Derechos Humanos".
A partir de la vida de Ana Frank y su Diario podemos iluminar un pasado, complejo y doloroso como el Holocausto, y tomar ese legado que nos deja, para reflexionar sobre nuestro presente y futuro, buscando construir lazos de convivencia en donde la inclusión y la diversidad sean los pilares para poder vivir una vida sin discriminaciones ni violencias para todos y todas. Conocer la historia, los pensamientos y los ideales de Ana Frank, a través de la lectura de su Diario personal, es un modo de dar voz y promover el protagonismo de las y los adolescentes y jóvenes comprendiendo que en la lucha contra el prejuicio, las prácticas discriminatorias y la opresión, sus voces son muy valiosas. Es también una oportunidad para fortalecer la democracia dado que el Diario, nos invita a pensar en las dinámicas que conllevan los regímenes de exclusión que construyen sus bases sobre discursos de odio, y de esta manera promover la plena vigencia de los Derechos Humanos como uno de los pilares de la vida en común. Se trata de una invitación a pensar a partir de la experiencia límite que vivió Ana Frank, algunas preguntas que interpelan a las juventudes en el presente: ¿Qué sentidos sociales e históricos ha tenido la “juventud”? ¿Qué lugares ocupan las juventudes en las sociedades? ¿Es igual en todas las sociedades? ¿Qué significa ser joven y adolescente hoy, en cada provincia, ciudad o localidad?, ¿Qué las y los caracteriza, además de constituir una franja etaria? Se trata entonces de reflexionar juntas y juntos acerca de cómo las y los jóvenes pueden contribuir a una mayor inclusión social, a la convivencia en la diversidad y a la lucha contra toda forma de violencia y discriminación, aportando sus puntos de vista, preocupaciones y preguntas sobre los temas y problemas que los atraviesan.
Este video es una recopilación de las producciones de los alumnos y alumnas de 7° grado:
jueves, 19 de noviembre de 2020
Educación musical 5°, 6° y 7° grado TM y TT Seño Analía.
¡Hola a todos y todas!
jueves, 12 de noviembre de 2020
Actividades de Ciencias Sociales 7° TT y TM Prof. Elida.
Chiquis de 7º de TM y TT vamos a estudiar para Ciencias Sociales
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
*Les propongo la lectura exploratoria de las páginas 67 a 76 del Manual de Clase.
Leanpara informarse.
*Los invito a reflexionar sobre el tratamiento articulado de la pandemia entre los Gobiernos de CABA y Provincia de Buenos Aires
Lean y analicen para responder y estar informados.
*Les sugiero la re-lectura delas páginas 73 a 75 del Manual del Clase.
Respondan las preguntas sobre EL EL CONSEJO DE PLAN ESTRATÉGICO y enumeren formas de participación ciudadana.
Compartan con sus familias.
*Ingresen ahttps://www.buenosaires.gob.
Averigüencuáles son los pasos a seguir para una mediación.
Reflexionen y compartan con sus familias.
martes, 10 de noviembre de 2020
Actividad de Educación Musical 6° y 7° TM y TT. Seño Analía
¡Hola a todos y todas!
martes, 3 de noviembre de 2020
Actividades ESI "Violencia de genero" 6° TM 7° TM y TT. Profesoras Claudia, Elida, Silvana y Lorena
Familia, les compartimos las propuesta de la actividad de ESI
JORNADA ESI 29 DE OCTUBRE 2020
PARTICIPARON 6° A Y B / 7° A Y B TURNO MAÑANA
7° C Y D TURNO TARDE
“La violencia de género”
lunes, 2 de noviembre de 2020
Actividades para 7° TM y TT Ciencias Sociales. Prof. Elida
Chiquis de 7º de TM y TT vamos a estudiar para Ciencias Sociales durante dos semanas:
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XX.
Les propongo la lectura exploratoria de las páginas 105 a 118 del Manual de Clase.
Lean para informarse.
Los invito a reflexionar sobre los cambios sociales, económicos y tecnológicos producidos durante el siglo XX que les te resulten indiscutiblemente positivos y los aspectos que faltaría que avanzaran aún más.
Opinen y argumenten para defender sus puntos de vista.
Les sugiero la lectura del poema “Mujeres” de Eduardo Galeano para establecer relaciones entre el poema y el título del capítulo.
Escuchen, reflexionen... disfruten.
https://www.youtube.com/watch?
Actividad de 7° TM y TT Prácticas del Lenguaje Prof. Elida
Chicos y Chicas de 7°, continuamos transitando la lectura por entregas del policial clásico de enigma LA LIGA DE LOS PELIRROJOS de Sir Arthur Conan Doyle.Una inquietante aventura del famoso detective Sherlock Holmes.
Les dejo el texto. Completen la lectura.
https://www.buenosaires.gob.
Les dejo la película. Completen el reconocimiento de las licencias que se tomó el cine respecto del texto original.
https://www.youtube.com/watch?
*Les dejo actividades. Acompañen la lectura con su resolución para asegurar la comprensión.
miércoles, 28 de octubre de 2020
Educación musical 6to y 7mo grado T.M y T.T (período del 27 de octubre al 3 de noviembre)
¡Hola a todos y todas!
jueves, 22 de octubre de 2020
Actividad de plástica para 6° y 7° TM. Prof. Hugo.
Hola ¿como andan en primavera? Hay ya muchas flores y hojas en el ambiente....Entonces como todos los años a esta altura, les voy a pedir en lo posible, que vayan juntando algunas de esas hojas y flores que se caen para una próxima actividad, que mandare antes de fin de año y claro después se lavan bien las manos...Pero ahora les mando una nueva actividad...Saludos el profe Hugo
martes, 20 de octubre de 2020
Actividad La liga de los Pelirrojos 7° se hace booktuber!
Chicos y Chicas de 7°, comenzamos a transitar la lectura por entregas de otro policial clásico de enigma de Sir Arthur Conan Doyle, LA LIGA DE LOS PELIRROJOS. Una nueva aventura del famoso detective Sherlock Holmes.
*Les dejo el texto. Disfruten la lectura.
*Les dejo la película. Reconozcan las licencias que se tomó el cine respecto del texto original.
*Les comparto trabajos de algunos de sus compañeros. Inspírense para enviar los suyos.
A- Biografías del autor.
B- Retratos del detective.