A 40 años de la democracia, el día 23 de marzo se realizó el acto en el turno mañana y tarde.
Bienvenidos al Blog de la Escuela Nº1 D.E. 6º `Esteban de Luca`. Jornada Simple. Turno Mañana: 8 a 12:15hs / Turno Tarde: 13 a 17:15hs. Dirección: Alsina 2499(esq. Alberti) Teléfono: 49518079
Becas alimentarias 2024
Vías de comunicación para las familias: Correo electrónico: becas.alimentarias@bue.edu.ar Contacto: Enviá un mensaje de Whatsapp con la pa...
jueves, 23 de marzo de 2023
lunes, 27 de febrero de 2023
¡Muy buen comienzo para todos!
Hoy, 27 de febrero, damos inicio al ciclo lectivo 2023.
Les compartimos instantáneas de este día.
miércoles, 12 de octubre de 2022
Acto 12 de octubre: "Día del respeto a la diversidad cultural"
Les compartimos fotos de las producciones de alumnos de 1° A y B junto a las carteleras realizadas para el día de la fecha y el himno nacional Argentino versión Intercultural (wichi-quichua- mapuche- español) elegido por 6° C y D.
¿Qué es el Quipu?
Si haces doble click en el título puedes ver el significa.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
miércoles, 17 de agosto de 2022
Acto Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
martes, 12 de julio de 2022
lunes, 11 de julio de 2022
Acto 9 de Julio - Turno tarde
Con motivo de celebración del día de la Independencia, los chicos de 1° C y D participaron en la poesía "Mi patria de fiesta" junto a algunas preguntas y respuestas en alusión a ella.
A continuación bailaron el Carnavalito Humahuaqueño y para finalizar entonaron la canción "Libertad".
miércoles, 22 de diciembre de 2021
Producciones del acto de Fin de año 2021.
viernes, 19 de noviembre de 2021
Acto por el Día de la Soberanía Nacional
El día 20 de noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que
demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya
no era un sueño, sino una realidad que no aceptaríamos cambiar.
Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del Combate de la
Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día
de la Soberanía Nacional.
A continuación Entonamos el Himno Nacional Argentino, luego el
Himno a Sarmiento.
Día de la Soberanía Nacional
Desde 1974 se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de la soberanía Nacional en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845.
En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, el más poderoso del mundo.
Con la finalidad de colonizar territorios de nuestro país, durante 1845 Francia e Inglaterra emprendieron una ofensiva con una flota de 95 navíos de carga, repletos de productos para ser colocados en la Provincia de Corrientes y en el Paraguay.
El pueblo argentino no deseaba volver a ser una colonia, Juan Manuel de Rosas, la frente del gobierno de Buenos Aires por entonces, no tuvo dudas. Se contactó con el Libertador de América, El general José de San Martín, consiguió su respaldo y preparó así una resistencia que iba a hacer historia.
Los invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de obligado. El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y batallaron durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.
Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
El sentido de la conmemoración invita a reflexionar sobre la soberanía como un concepto, un proyecto, algo a construir. Es un concepto amplio, sin embargo su sentido fundamental tiene relación con el derecho y autoridad que tiene un pueblo sobre su territorio. Si lo entendemos como un proyecto, es importante rescatar la idea de la “defensa” pero también refiere en este caso a la posibilidad de seguir construyendo soberanía, ya no sólo sobre nuestro territorio, sino avanzando a la idea de que se respeten los derechos o la facultad de los integrantes de un pueblo a decidir sobre su alimentación, sobre el uso de recursos, sobre sus posibilidades de acceder a la educación, a la salud entre otros. En el sentido de proyecto, la idea de soberanía nos convoca a seguir avanzando en el fortalecimiento de la identidad, la nación, la patria, y la independencia de todo tipo de dominación.
El mejor homenaje que podemos realizar es retomar el legado de los hombres y mujeres que lucharon para construir nuestra nación, entendiendo que esta batalla también tiene como escenario los aspectos económicos, políticos y culturales. Que su ejemplo nos sirva en el presente, como ciudadanos de este país, para seguir defendiendo día a día los valores que nos permitan construir una sociedad cada vez más igualitaria y soberana.
martes, 12 de octubre de 2021
Acto 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad
Cultural
Hoy, 12 de octubre
de 2021, conmemoramos el día del RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMÉRICA.
Los pueblos originarios recuerdan con tristeza
esta fecha como "El último día de Libertad"
Himno Nacional Argentino:
El
Himno es nuestra canción patria, en ella cantamos la lucha por la libertad frente
al colonialismo español, reivindicamos la dignidad de todos los habitantes, la
de nosotros y la de nuestros pueblos originarios.
Los invitamos a escuchar las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.
Palabras alusivas
Las docentes Claudia Álvarez y Lorena Tollero les dirigirán unas palabras alusivas a la fecha.
Quedan
invitados a visitar los siguientes enlaces con un recorrido por las diferentes
comunidades de pueblos originarios.
Escuchamos un audio realizado por los chicos y chicas de 6to A y B sobre el significado de la bandera Wiphala realizada por los mismos.
martes, 17 de agosto de 2021
viernes, 9 de julio de 2021
Acto virtual del 9 DE JULIO ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓNDÍA DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
9 DE JULIO
ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓNDÍA DE LA
INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
PALABRAS INICIALES:
Doscientos cinco años pasaron ya del acontecimiento que
cambió para siempre la historia de nuestro
país…convirtiéndonos en hombres y mujeres libres de toda
dominación…
¡Doscientos cinco años de nuestro primer grito de
INDEPENDENCIA, en la Provincia de Tucmán aquel 9 de
Julio de 1816”
Muchos fueron los héroes y heroínas que lucharon
incansablemente por lograr nuestra tan ansiada
LIBERTAD.
Hoy, nuestra querida Escuela 1 sigue homenajeándolos y
haciendo Patria.
A continuación escucharemos el himno nacional argentino
y el himno a Domingo Faustino Sarmiento.
Escucharemos palabras alusivasa cargo de la profesora de
5to grado “C” Lisset Bravo.
martes, 25 de mayo de 2021
Acto virtual del 25 de mayo

miércoles, 16 de diciembre de 2020
EGRESADOS 2020. ACTO DE COLACIÓN
EGRESADOS
2020. ACTO DE COLACIÓN
Hay saltos necesarios, movimientos imprescindibles, cambios de lugar que no
precisan negociación. Hoy uno de esos saltos, uno de esos movimientos, uno de
esos cambios nos alborota el alma y nos invita a una sonrisa cómplice.
Y si, nos tocaron tiempos difíciles, diferentes, impensados. La vida es
así, exactamente así: es desierto y oasis, nos derriba, nos lastima, nos
enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
ABRAZAMOS A NUESTRA PROMOCIÓN 2020
Acunados por el Himno Nacional y al amparo de nuestra bandera de ceremonias celebramos los logros de nuestros egresados.
En momentos como estos hay voces que son
especialmente esperadas, que necesitan oírse para reconfortar, para hacer dulce
la despedida.
Esas palabras hoy llegan en la voz de la profesora:
Para despedirnos elaboramos en forma colaborativa
un libro álbum de dedicatoria, queremos compartirlo con toda la comunidad
educativa.
Pandemials. La generación que no se rinde.